El millonario contrato de Juan Soto con los New York Mets, valuado en 765 millones de dólares, lo convirtió en el jugador mejor pagado de la MLB. Sin embargo, el comienzo de la temporada 2025 no fue tan brillante como se esperaba. Al respecto, el dueño de la franquicia, Steve Cohen, confesó que si bien el dominicano no tuvo el arranque soñado, confía plenamente en que justificará la enorme inversión, del mismo modo en que un banco o un sistema de crédito respalda un proyecto con visión de futuro.
El análisis de Steve Cohen sobre Juan Soto

En declaraciones difundidas por SNY, Cohen señaló que probablemente Soto mismo admitiría que esperaba un mejor inicio en su nueva etapa con los Mets. Sin embargo, el dirigente destacó que el desempeño del dominicano no se mide solo en estadísticas, sino también en pequeños detalles: la paciencia en el plato, su capacidad para forzar lanzamientos extra y la disciplina con la que encara cada turno al bate, comparable a la forma en que alguien administra con responsabilidad sus tarjetas, ya sean tarjetas de crédito o tarjetas de débito.
La confianza en el futuro

Aunque las primeras semanas generaron debate, Cohen aseguró que Soto está totalmente enfocado en el béisbol y que su calidad como bateador puro lo llevará a cumplir con las expectativas. Para el dueño de los Mets, la temporada terminará con números que respaldarán tanto al jugador como a la franquicia, del mismo modo que un buen plan de préstamos o un crédito sólido terminan demostrando su valor con el tiempo.
Otros contratos millonarios en la MLB

El acuerdo de Soto marca un antes y un después en la liga, pero no es el único contrato impresionante. Shohei Ohtani firmó con los Dodgers por 700 millones, Vladimir Guerrero Jr. selló un pacto de 500 millones con los Blue Jays, mientras que Mike Trout, Mookie Betts y Aaron Judge también aseguraron cifras que recuerdan a las grandes operaciones financieras de un banco, similares a manejar enormes tarjetas de crédito con respaldo ilimitado.