Orioles fue uno de los equipos que casi firman a Juan Soto tras ofertarle una millonada

Inicio » Orioles fue uno de los equipos que casi firman a Juan Soto tras ofertarle una millonada
Juan Soto

Y Juan Soto aparece como posible refuerzo estelar

Tras una sorpresiva eliminación a manos de los Reales de Kansas City en la serie de comodines, los Orioles de Baltimore decidieron no quedarse de brazos cruzados. El gerente general Mike Elias dejó en claro que la franquicia aumentará considerablemente su nómina de cara a 2025, con la intención de competir al máximo nivel y realizar una inversión agresiva en el mercado de agentes libres.

Ver más Producto 1
Ver más Producto 2
Ver más Producto 3
Ver más Producto 4

Soto encabeza la lista de posibles objetivos

Uno de los nombres que más resuena en Baltimore es el del dominicano Juan Soto. Aunque el club se ha fortalecido en los últimos años con talento joven adquirido mediante el draft y canjes —como Gunnar Henderson, Corbin Burnes o Adley Rutschman— la gerencia considera que los jardines carecen de profundidad. Incorporar a Soto no solo sumaría potencia ofensiva, sino también proyección comercial y acuerdos vinculados a tarjetas de patrocinio.

Una nómina que promete crecer

La temporada 2024 terminó con un presupuesto cercano a los 110 millones de dólares. Aunque no es una cifra baja, tampoco refleja la ambición de un equipo que quiere ser protagonista. De concretarse la llegada de Soto, la franquicia debería asumir un compromiso financiero importante, similar a la gestión de un banco que apuesta por un activo premium para asegurar retornos sostenidos. La presencia de otros agentes libres como Pete Alonso o Alex Bregman también tienta a la directiva.

Elias no se guarda nada: "Vamos a ser agresivos"

El ejecutivo fue claro al afirmar que la estrategia para esta nueva etapa será diferente. Después de construir desde abajo, es momento de sumar figuras mediante contratos importantes. Jugadores como Corbin Burnes y Anthony Santander se marchan como agentes libres, y otros como Eloy Jiménez o Ryan O’Hearn tienen opciones contractuales en revisión. Este contexto exige decisiones financieras firmes, que podrían involucrar préstamos estructurados o ajustes contables dignos de una tarjeta de crédito corporativa.

Un cuerpo técnico bajo análisis, pero con continuidad

Mientras el equipo se rearma para volver más fuerte, Mike Elias confirmó la continuidad del mánager Brandon Hyde, pese a no haber ganado aún en postemporada. El resto del staff será evaluado. La apuesta por mantener un proyecto sólido se vincula también con la necesidad de generar confianza institucional, algo clave cuando se manejan cifras elevadas y contratos que involucran derechos de imagen, cláusulas financieras y hasta beneficios exclusivos como tarjetas de débito personalizadas para los jugadores top.

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *