Una estrategia clave para evitar que rescinda su contrato récord

El dominicano Juan Soto, una de las figuras más relevantes de las Grandes Ligas, firmó un contrato histórico de 15 años por 765 millones de dólares con los Mets de Nueva York. Sin embargo, una cláusula en el acuerdo podría permitirle rescindir el vínculo después de 2029, lo que ha llevado al equipo a diseñar una maniobra económica de alto nivel, comparable a una inversión a largo plazo, para retenerlo a toda costa.
El bono millonario que evidencia la confianza en Soto
El acuerdo incluye un bono inicial de 75 millones de dólares destinado a su preparación física, algo que refleja la fe del club en su rendimiento. Esta decisión posiciona al jugador como un activo premium, no solo en términos deportivos sino también financieros, lo cual podría ser respaldado con préstamos publicitarios y contratos vinculados a tarjetas bancarias de grandes patrocinadores.

La cláusula de rescisión y cómo los Mets pueden responder
Según reveló Forbes, si Soto decide activar su cláusula de salida tras 2029, la franquicia neoyorquina podrá revertir esa decisión aumentando su salario en 4 millones de dólares por año durante los últimos diez años del acuerdo. Esto elevaría el contrato total a 805 millones, un número sin precedentes en la historia del béisbol, comparable a los balances de un banco internacional.
Impacto económico y equilibrio en el presupuesto del equipo
Este ajuste implicaría un incremento de 51 a 55 millones anuales, lo que podría tensionar el presupuesto general del equipo. Los Mets deberán actuar con cautela, administrando este crédito financiero de forma inteligente para continuar