Certificado de Buena Conducta en República Dominicana

Inicio » Certificados oficiales y académicos en República Dominicana » Certificado de Buena Conducta en República Dominicana

¿Qué es el Certificado de Buena Conducta?

El Certificado de Buena Conducta es un documento oficial emitido por la Policía Nacional que certifica que una persona no tiene antecedentes penales registrados en el país. Es comúnmente requerido para trámites laborales, migratorios o académicos.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier ciudadano dominicano o extranjero con residencia legal en República Dominicana puede solicitar este certificado.

Requisitos para solicitar el certificado

  • Cédula de identidad o documento de residencia vigente.
  • Correo electrónico válido.
  • Pago de la tasa correspondiente a través del portal web.

Pasos para solicitar el Certificado de Buena Conducta

  1. Accede al portal de servicios en línea de la Policía Nacional: Certificación de No Antecedentes Penales.
  2. Selecciona la opción de solicitud y completa el formulario con tus datos personales.
  3. Realiza el pago del servicio mediante tarjeta de crédito o débito.
  4. Recibirás el certificado en formato digital a través del correo electrónico registrado.

¿Dónde se puede consultar o descargar?

Una vez finalizada la solicitud, el certificado puede descargarse desde el mismo portal de servicios en línea. También se enviará una copia al correo electrónico indicado durante el proceso.

¿Cuánto cuesta?

El costo del certificado puede variar, pero actualmente ronda los RD$630. Es recomendable verificar el precio actualizado directamente en el sitio oficial.

¿Cuánto tiempo tarda?

El certificado suele entregarse en un plazo de 24 a 48 horas hábiles luego de completado el proceso de solicitud y verificación de datos.

Contacto para asistencia

Para asistencia, se puede contactar a la Policía Nacional al teléfono 809-682-2151 o a través del sitio oficial de la Procuraduría General de la República.

Enlaces relacionados

Preguntas frecuentes

¿El certificado tiene validez internacional?

El certificado tiene validez nacional, pero puede ser legalizado para fines internacionales en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Puedo solicitarlo de manera presencial?

Sí, aunque se recomienda el canal digital. Puede gestionarse en las oficinas de servicios de la Procuraduría General.

¿El certificado es válido para trámites laborales?

Sí, es uno de los documentos más solicitados por empresas al momento de contratar personal.






Le enviaremos los últimos cursos con salida laboral, ofertas laborales y ayudas sociales. Lea nuestra política de privacidad para más información.